
¿Qué es la histerosonografía?
La histerosonografía, también conocida como sonohisterografía, es un procedimiento médico que utiliza ultrasonidos y la introducción de solución salina en el útero para obtener imágenes detalladas de la cavidad uterina. Es una técnica mínimamente invasiva, segura y eficaz para evaluar posibles anomalías uterinas
¿Para qué sirve la histerosonografía?
Este estudio se utiliza para detectar y evaluar:
♣ Pólipos endometriales (crecimientos anormales en el revestimiento uterino).
♣ Miomas uterinos (tumores benignos en el útero).
♣ Hiperplasia endometrial (engrosamiento del endometrio).
♣ Sinequias uterinas (adhesiones dentro del útero).
♣ Anomalías congénitas (como úteros septados).

¿Por qué es importante la histerosonografía?
La salud uterina es fundamental para la fertilidad y el bienestar general. Este procedimiento es clave para diagnosticar condiciones que pueden causar sangrado anormal, infertilidad o pérdida recurrente del embarazo. Además, permite una evaluación más precisa que la ecografía transvaginal convencional.
Indicaciones para realizar una histerosonografía
❗ Sangrado uterino anormal.
❗ Infertilidad o fallos de implantación recurrentes.
❗ Pérdidas recurrentes del embarazo.
❗ Sospecha de anomalías uterinas en estudios previos.







Preparación para la histerosonografía
Aunque este procedimiento no requiere una preparación extensa, se recomienda:
♦ Realizarlo unos días después del período menstrual.
♦ Usar ropa cómoda el día del examen.
♦ Informar al médico sobre alergias o medicamentos en uso.